Fiat 131 Abarth
WRC Rally Monte-Carlo 1980
(Michèle Mouton // Annie Arrii - Team Fiat France)
IXO-ALTAYA. 1,43
(sic) (0076)
Fiat 131 Abarth
WRC Rally Monte-Carlo 1980
(Michèle Mouton // Annie Arrii - Team Fiat France)
IXO-ALTAYA. 1,43
(sic) (0076)
De Hollywood a Staff Car Militar
Cadillac Series 75 Fleetwood V8 Limousine (1938)
Staff Car General George S. Patton (1945)
Ixo-Salvalt. 1,43
El Cadillac Series 75 Fleetwood V8 del General Patton fue construido en Detroit en 1938 y enviado a Francia antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial y que acabó siendo utilizado por la Gestapo durante la ocupación de Francia. Liberado por las tropas del 5º Ejército Estadounidense, fue entregado en 1945 a Patton para su utilización como coche de Estado Mayor para actos civiles ya que para los menesteres militares gustaba hacer uso del famoso Jeep “Willys”.
(sic) (0193).
La Macchina
(1/2)
![]() |
Fiat 131 Abarth Rally Winner WRC Rally Monte-Carlo 1980 (Walter Röhrl // Cristian Geistdörfer - Team Fiat Italia) IXO - ALTAYA. 1,43 |
Sin duda alguna el Lancia Stratos HF fue un coche sin igual, de extremado diseño en cuña y medidas casi imposibles. Un coche objeto de deseo de jóvenes y no tan jóvenes. Su motor era un V6 Ferrari y su diseño era fruto de la prestigiosa firma “Carrozeria Bertone”. Todo ello era garantía de triunfo y su dominio, casi descarado, en el mundo de los rallys lo elevó a los altares del misticismo automovilístico deportivo… Pero el Stratos presentaba un grave problema. No era un coche realista. La gente normal no se veía conduciendo un Stratos por la calle. Y ello llevó a Fiat, propietaria de la marca Lancia, a cambiar de estrategia.
La labor de transformar un coche de claro enfoque familiar en una “macchina di competizione” corrió a cargo de Abarth (firma ya integrada, en esa época, dentro del departamento de competición del Grupo Fiat) mientras que las modificaciones de su carrocería pasaban a ser fruto de la firma carrocera “Bertone”.
De todos es sabido que los del “Scorpione” siempre han sabido sacar la quintaesencia deportiva de los modelos Fiat. Pero el Abarth 131 era muy especial. Fue un coche de serie llevado al límite, que acabó convirtiéndose en la gran apuesta de Fiat para los rallys, Y lo cierto es que no lo hicieron nada mal. En 1976 gana el mítico Rally de los 1000 Lagos a los mandos del filandés Markku Alen. Posteriormente, en 1977, Fiat, con el 131 Abarth, se alza con el Campeonato del Mundo de Rallys de Constructores; mientras que en 1978 y 1980 Fiat hace doblete, proclamándose campeones del mundo tanto en la categoría de constructores como de pilotos (Marku Alen, 1978 y Walter Röhrl, 1980).
(sic) (0191)
El Ibiza Rally con dos motores
![]() |
Seat Ibiza Bimotor Proto (1987-1988) IXO-ALTAYA. 1,43 |
El IBIZA BIMOTOR nació como una idea del piloto campeón de rallyes Josep Mª Servià y que inicialmente empezó a desarrollarse en los talleres Motor Park de Barcelona, siendo su amigo y experto mecánico Valentín quien se encargó del desarrollo de su mecánica; sin embargo muy prontamente SEAT SPORT (división deportiva de la marca SEAT) se interesó por este proyecto, afrontando en 1987 el desarrollo de este complejo y original proyecto automovilístico deportivo: el SEAT IBIZA BIMOTOR PROTO.
![]() |
Rally de Tierra de Lloret del Mar 1988 (España) (Josep Maria Servìa // Lluís Corominas) |
Básicamente el IBIZA BIMOTOR era dos coches en uno, porque bajo las formas convencionales del IBIZA de primera generación se escondían dos motores. La idea en sí era sencilla: cada motor mueve su par de ruedas... pero exigía como contrapartida el accionamiento doble de los demás elemento mecánicos como dos cajas de cambios, dos embragues, dos relojes de temperatura de agua y presión de aceite, dos contactos y botones de arranque, etc., prácticamente todo, en este prototipo, era doble.
El prototipo inicialmente desarrollado por Servià y su mecánico se estrenó en el campeonato de rallyes de tierra de España de 1986 obteniendo ese año, el subcampeonato. Este prototipo estaba impulsado por dos motores 1.5 "System Porsche" entregando cada uno una potencia de 132 cv y en su conjunto total 264 CV. Su carrocería era de acero salvo su capo y portón que eran de fibra de vidrio. Su peso ascendía a los 1.001 Kg y su deposito tenia una capacidad para 30 litros.
![]() |
1º Rally de Tierra de Ävila 1987 (España) (Josep Maria Servìa // Lluis Corominas) |
Con la entrada de SEAT SPORT, el IBIZA BIMOTOR recibió un importante desarrollo tanto en su vertiente mecánica como estructural, llegándose a fabricar otra unidad para el piloto Toni Rius.
Con los IBIZA BIMOTORES, SEAT SPORT participo en los campeonatos de rallyes de tierra de España durante 1987 y 1988, obteniendo nuevamente el subcampeonato en el primer año y la tercera posición en 1988.
(revisado) (0088-0169)
Exclusividad alemana
![]() |
Limusina Mercedes-Benz 300D "Adenauer" (1957-1962) Bundeskanzler Konrad Adenauer IXO-ATLAS. 1,43 |
A finales de la década de los cincuenta la alta burguesía europea empezaba a modificar sus preferencias en el mercado automovilístico. La compra de marcas norteamericanas de alta gama, como Cadillac, Lincoln…, empezaban a ser sustituida por la opción Mercedes-Benz gracias a su modelo 300.
Con el Mercedes-Benz 300 la marca alemana se alzaba a liderar el segmento de lujo del mercado mundial del automóvil. Cuando Mercedes-Benz lanzó su modelo 300 en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1951 ningún otro automóvil del mercado era tan moderno y refinado. El Mercedes-Benz 300 era considerado en lujo igual al Rolls Royce Silver Cloud, pero a diferencia de este, la mecánica del 300 ofrecía un mayor rendimiento.
El Mercedes-Benz 300, fabricado desde 1951 hasta 1962, con los códigos de chasis W186, W188 y W189 eran conocidos popularmente como “Adenauer” en honor al canciller alemán Konrad Adenauer, quien a lo largo de su mandato como jefe del estado (1949-1962) utilizó al menos seis modelos del Mercedes 300 que habían sido debidamente personalizados.
Los Mercedes-Benz 300 eran automóviles elegantes, potentes y caros. Sus exclusivas opciones tales como radio marca Becker, teléfono móvil VHF y maquina de dictado, cortinas, vidrio de separación conductor-pasajeros... orientaban su uso a los hombres de negocios y de la política. Algunos de su propietarios fueron, también las grandes estrellas del mundo cinematográfico como Errol Flyn, Gary Cooper, Yul Brunner o Anthony Quinn. Dentro del mundo de la política, su usuario mas famoso fue el canciller alemán Konrad Adenauer, quien llegó a usar tanto modelos de techo rígido como en varias versiónes de medio techo tipo Landaulet. Uno de los pasajeros más distinguidos del Mercedes-Benz 300 fue el presidente de la República de los Estados Unidos, John F. Kennedy, en su visita a la República Federal Alemana de 1963 cuando pronunció su celebre frase “Ichbin ein Berliner”. Otros ilustres usuarios de estos exclusivos “saloons” fueron, entre otros, el Papa Juan XXIII o el rey Gustavo Adolfo de Suecia.
Durante los once años que duró la producción del “Adenauer” tan solo se fabricaron un total de 11.430 unidades,de las cuales 707 eran descapotables.
(sic) (0187).