La generación R5
 |
Peugeot 208 T16 (R5) Winner ERC Rally Acrópolis 2014 (Graig Breen // Scott Martin) IXO-ALTAYA. 1,43 |
En
2102
la marca francesa Peugeot presentaba en el Salón
del Automóvil de París
su nuevo prototipo
para el mundo de la competición
de los rallys:
el 208
T16. Su
primera
puesta en marcha se realizó el 7
de diciembre de 2012
en los talleres de Peugeot
Sport
en Vélizy
(Francia)
y sus primeras
sesiones de prueba
comenzaron el 15
de diciembre
de ese mismo año.
El
Peugeot
208 T16
fue desarrollado con el apoyo de pilotos como Kris
Meeke
o Thierre
Neuville quienes
probaron el coche durante mas de 10.000 km sobre tierra y asfalto
para finalmente dejarse ver en competición por primera vez en el
Geko
Ypres Rally 2013
como “coche
0”
a los mandos del piloto Kris
Meeke.
Si bien el 208
T16
mostró en dicho test un rendimiento bastante satisfactorio, la
realidad era que la pronta juventud del coche hacía reconocer al
responsable técnico de Peugeot
Sport,
Alex
Avril,
que su desarrollo aún no
llegaba a
alcanzar el 50%
del proyecto.
El
Peugeot
208 T16
se presentaba oficialmente como coche “carreras-cliente” en el
Salón
Internacional del Automóvil de Ginebra
de 2103
luciendo, a modo de homenaje, los colores originales del
Peugeot 205 T16.
Su
debut
oficial
en competición fue en el Rally
Il Ciocco e Valle del Serrchio (14.03.2014)
del Campeonato
Italiano
de
Rallys,
pilotado por Paolo
Andreucci,
consiguiendo el tercer
escalón
del podio. Tras esta prueba la FIA
otorgaba su homologación
R5
al Peugeot
208 T16
con efectividad
retroactiva
al 1
de marzo.

A
raiz de la homolagación R5
por
la FIA,
el Peugeot
208 T16 R5,
equipado
con una motorización EP6
CDT
(derivado
del 1.6
THT
que montaba el 208
GTI),
debutaba
a finales de marzo en la tercera ronda del Campeonato
de Europa de Rally:
el Acrópolis
Rally.
A los mandos del irlandés Craig
Breen
la nueva arma del Peugeot
Sport
triunfaba en uno de los rallys
más exigentes
del ERC
2014
dejando entrever un coche competitivo y rápido pero la retirada
del otro Peugeot
208 T16 R5
por sobrecalentamiento del motor cuando Kevin
Abbring
lideraba la clasificación ponía de manifiesto que el coche
adolecía
de un grave problema: su falta
de fiabilidad,
la cual se puso de manifiesto con toda su crudeza en el Circuit
of Ireland Rally
cuando los dos vehículos oficiales de Peugeot
Sport
tuvieron que abandonar
por problemas mecánicos. Esta falta
fiabilidad
se pusieron de manifiesto, con mayor o menor medida durante el
desarrollo de todo el calendario del Eurpean
Rally Championship.
A modo de ejemplo de esta falta de fiabilidad, el Rally
de Chipre,
donde Craig
Breen
perdió mas de 16 minutos en la última etapa al tener que realizar
una
reparación de urgencia
para poder llegar a meta.

Tras
el Rally
de Chipre,
y casi sin dejar pasar las horas, Peugeot
Sport
preparó una serie de test con Sebastien
Chardonet
como piloto de prueba, para intentar corregir los continuas falta de
fiabilidad del Peugeot
208 T16 R5.
Sin embargo, si
bien, los pilotos oficiales de Peugeot
Sport llevaron
al 208
T16 R5
a ser, a menudo, los mas ágiles y rápidos en
los diferentes tramos del ERC,
las
continuas fallas mecánicas les obligaban a abandonar. De hecho Craig
Breen
tan solo consiguió un total de cuatro
podios
durante las temporadas del ERC
2014-2015.
Para
solventar esos graves problemas de fiabilidad y aumentar su
competitividad, la marca
francesa
desarrollaba en 2016 la versión
EVO
del 208
T16 R5,
y en cuyo programa participaron José
Antonio “Cohete” Suarez
y el bicampeón mundial de rallys Carlos
Sainz.
(sic) (0127)