Mostrando entradas con la etiqueta -Peugeot 207. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Peugeot 207. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

Peugeot 207 Super 2000

Nacido para competir
(2/2)

Peugeot 207 Super 2000
Winner IRC Rally Tour de Corse 2011
(Thierry Neuville // Nicolas Gilsoul - Team Bel-Lux)
Ixo-Altaya 1.43
  Es en mayo de 2006 cuando el Peugeot 207 Super 2000 comienza a realizar test de pruebas en superficies sueltas y asfalto a los mandos de los pilotos Bryan Bouffier, Sebastian Lindholm y Giles Panizzi quienes propusieron y evaluaron cada ajuste realizado en el coche, y en octubre de 2006 hace su presentación oficial en el mundo de la competición con la participación del denominado “coche 0”, a los mandos del tándem Giles Panizzi-Delorme Freddy, en la 41 edición del Rally d´Antibes-Côte d´Azur.


  Si bien el Super 2000 de Peugeot estaba basado en el 207 de serie, lo cierto es que era un vehículo ideado para adaptarse a cualquier tipo de superficie de los diferentes escenarios posibles del mundo de los rallyes: asfalto, pistas de tierras sueltas o hielo. Para ello, el Peugeot 207 S2000 contaba con todos los elementos que conforman un auténtico vehículo de competición. Bajo su capó se escondía una buena dosis de potencia: un motor atmosférico de 4 cilindros en linea y 1.998 cc que rendía una potencia máxima de 280 caballos de fuerza a 8.500 rpm acoplado a una caja de cambios manual secuencial de seis velocidades y embrague bidisco cerametalico de 184 mm de diámetro. Su tracción total así como sus tres diferenciales autoblocantes otorgaban al coche la máxima adherencia a cualquier tipo de superficie.


  El tratamiento aerodinámico del Peugeot 207 S2000 estaba muy estudiado para optimizar su coeficiente de resistencia y generar la carga descendente de apoyo necesaria para optimizar al máximo toda su potencia y conseguir la máxima refrigeración de la mecánica y frenos. También se rebajó al máximo su centro de gravedad, situando a los pilotos en una posición retrasada y baja para así centrar mejor el peso del coche. En su interior tan solo lo necesario para pilotar el coche y unos asientos de competición con arneses de cuatro puntos de sujeción bajo la protección de la reglamentaria jaula tubular.


(sic) (0051)


lunes, 6 de julio de 2020

Peugeot 207 Super 2000


Nacido para competir
(1/2)

Peugeot 207 Super 2000
Winner IRC Rally de Monte-Carlo 2011
(Brian Bouffier // Xavier Panseri - Team Peugeot France)
Ixo-Altaya. 1.43
  En marzo de 2006, Peugeot presentaba en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el207 RCup Concept Car” que no tan solo sería la previsualización de lo que sería la gama de serie mas deportiva del 207: la RC, sino que también fue la base para la versión destinada al mundo de la competición: el 207 Super 2000.


  Según el ingeniero Bertrand Vallat, director de diseño y desarrollo del Peugeot 207 Super 2000, el coche había sido desarrollado para que los clientes de la marca dispusieran de un vehículo para la competición en rallys… y es que el Peugeot 207 S2000 no tan solo estaba diseñado para participar en los Campeonatos Nacionales Europeos o en las Copas Europeas Regionales, sino que también tenía cabida dentro de campeonatos internacionales tales como el Campeonato Europeo de Rally (ERC), el “Desafio Intercontinental Rally” (IRC) o en el Campeonato Mundial de Rally de Automóviles de Producción (WRC3).


  El proyecto del 207 Super 2000 nace a mediados del verano 2005 y desde el mes de septiembre de ese mismo año ya estaban trabajando en su concepción un equipo de diez personas bajo la filosofía de la FIA que deseaba enriquecer la categoría de Producción (WRC3) con un coche de producción no demasiado caro, abriendo así la posibilidad de entrada a un mayor número de marcas.

(sic) (0015)